Estos moldes de plástico llamados Cake push-ups, llegaron a mis manos el año pasado y...
¿Os podéis creer que habían caido en el más absoluto olvido?
Pues si,así es...¡Con la de posibilidades que tienen: plato dulce o salado, sencillo, divertido y supervistoso!
Aunque bueno, por fin ayer por la tarde, en pleno Sábado nublado y lluvioso, sin poder salir a hacer nada al aire libre y con los enanines poniendome la casa patas arriba...algo tenía que hacer para entretenerles y mantenerles tranquilos por un rato
(¡Si, por favoooor!...Aleluyaaaaa! jajaja) !
¿Y qué mejor que hacer algo con ellos que luego podrían comerse?
¡¡ Era la solución y la oportunidad perfecta para hacer los esperados (olvidados jajaja) Cake Push-Up !!
Os voy a explicar un poco en que consiste este mecanismo y nada mejor que una foto:
(Por cierto, son reutilizables por lo que se pueden meter en el lavavajillas y, ¡salen como nuevos!)
El montaje es muy sencillo:
1-El Soporte del Empujador se mete (con el pitorro hacia abajo) dentro del contenedor hasta el fondo.
2-Una vez y desde fuera del contenedor, metemos el palito empujador en el soporte del empujador (dentro de ese pitorrillo famoso,vaya!).
3-El canto del contenedor es el ideal cortador para nuestro bizcocho, asi que aprovechad la ventaja y utilizadlo!
Y para cortar el grosor de nuestro bizcocho,un cuchillo de sierra irá genial.
4-Lo rellenamos con nuestro bizcocho preferido alternándolo con deliciosa
crema de cobertura (crema de mantequilla,crema de queso,mermelada de sabores,nocilla...)
5-Y al llegar al final del contenedor de plástico,¡Ponemos la tapa a nuestro Push-ups para poderlo transportar allí donde nos apetezca comerlo!
6-¡A disfrutar de este maravilloso postre que seguro os transportará a vuestra niñez comiendo un miko-lapiz!
Receta de Cupcakes de Vainilla (por Rosa Reoyo):
-120 g margarina
-140g de azúcar blanco
-2 huevos l
-1 cucharadita de extracto de vainilla
-130g harina (tamizada)
-una cucharadita y media de levadura royal ( tamizada)
-60ml de leche semidesnatada
Cobertura:
-200g mantequilla a temperatura ambiente
-200 de azúcar glass tamizado
-1 cucharadita de extracto de frambuesa (según lo concentrado que sea el extracto dependerá la cantidad que echemos)
*También Necesitaremos:
-Colorantes alimentarios de colores: rojo, amarillo, azúl y verde para teñir la masa del bizcocho y de la cobertura.
-Fondant Blanco y Negro
-Unas galletas, si son con pepitas de chocolate, ¡Genial! Pero si no es así, ¡las que tengáis! las que yo he utilizado son unas digestive...
Preparación para 10 cupcakes:
1-Precalentamos el horno a 180ºC y preparamos las cápsulas de papel en la bandeja de cupcakes.
2-Mezclamos en la batidora de varillas eléctrica la margarina con el azúcar hasta que estén bien mezclados.
3-Incorporamos los huevos uno a uno sin dejar de batir y esperando siempre a que el anterior se haya integrado bien.
4-Añadir el extracto de vainilla y seguir removiendo.
5-Echar la harina y la levadura (ambas previamente tamizadas).Remover para que se mezcle e ir ayudando a la mezcla echando poco a poco la leche.Nos tiene que quedar una mezcla cremosa y sin grumos.
¡No meter aire!
6-Separar la masa en boles y teñirla de los colores elegidos (en este caso: rojo, verde, amarillo y azúl )
7-Repartir la mezcla en las cápsulas de cupcakes y meter la bandeja en el horno durante 20mn.
8-Sacar y dejar reposar 5 mn en la bandeja de cupcakes.
9-Sacar de la bandeja de cupcakes y dejar enfriar por completo en una rejilla.
Cobertura:
1-Con la mantequilla a temperatura ambiente, batir bien con la pala o con las varillas eléctricas durante unos segundos.
2-Después y sin parar de batir, añadir la cucharadita el extracto de frambuesa.
3-Ir incorporando poco a poco el azúcar glass (previamente tamizado)
4-Una vez integrado,darle un subidón de potencia a las varillas.
5-Repartir la cobertura en cuencos y teñirla del color deseado (rosa para los cake push-up y azúl para hacer el montruo de las galletas)
Yo he utilizado 4 Cupcakes para hacer Los Monstruos de las Magdalenas (como los llama mi hija África) y 6 Cupcakes para hacer los 4 Cake Push-Up.
Los Monstruos de las Magdalenas, los he hecho metiendo la cobertura en la manga pastelera con la boquilla de cesped nº233 Wilton
La parte blanca, la he cortado con la parte gruesa de la boquilla y lo negro, son dos bolitas aplastadas hechas a mano.
Los cupcakes que utilicé para los cake push-up los corté con el contenedor de plástico (se corta bastante bien) y despúes los partí a la mitad con la ayuda de un cuchillo de sierra.
Por cada cupcake tendrás 2 bizcochitos de ese color.
Y como veís en las imagenes es ir alternando bizcocho y cobertura hasta completar el contenedor.
Después, podeis adornarlos como más os gusten: con bolitas, florecitas de fondant, virutitas de chocolate, frutas...e incluso purpurina comestible que hará vuestro postre tan glamouroso como vosotr@s
(Yo la he puesto,¡Soy divina, que le voy a hacer! jejeje)
¡Pues esto es todo, amigos!
A mis enanos les encantó enbadurnarse con la cobertura multicolor y bueno, el resultado...¡Muy divertido! Después de todo...aunque el día era gris, no tenía que ser un día triste =)
Un beso fuerte para todos,¡Hasta la próxima!
Que buena idea los Cake Push-Up !!! quedan chulísimos....no los conocía !!! ya se me ha generado otra ansiedad...jejejej.
ResponderEliminarY los monstruos de las galletas perfectos !!!!
Un bsito ; ))